Twindocs.
Bloguzz me ha enviado una nueva promoción, esta vez se trata de Twindocs, un proyecto que está aún en fase beta cerrada (vamos, que ni cristo puede entrar).
Mientras escribo esto, estoy oyendo la presentación oficial que están haciendo en Zaragoza del proyecto, con un escenario que es un MacBook blanco, gigante la mar de gracioso.

El producto que presentan, es una página que es un escritorio online donde puedes guardar lso diferentes documentos importantes que puedas tener, evitando así el papeleo innecesario que al final siempre se pierde. Con una interfaz muy deductiva y bastante elegante (primero había pensado que imitaba al estilo apple, pero ahora que caigo en la cuenta imita al office 2008), puedes ir moviendo los documentos de forma simple y rápida. Los diferentes archivos (que evidentemente, puedes previsualizar) se pueden clasificar con diferentes etiquetas, aunque no he visto dónde agregarlas.

Hay una aplicación de lo más interesante que es para poder grapar los diferentes documentos, tal y como lo haríamos en la realidad, supongo que será algun tipo de enlace raro, pero ignorante que es una.. no se imagina cómo. :P
A parte de todo ello, hay un pequeño programa que es para escritorio pero sólo para Windows (EJEM, menos mal que tengo máquinas virtuales y he podido instalarla, para chafardear), con la cual puedes subir desde el escritorio tranquilamente los diferentes archivos, que llegarán a la bandeja de entrada y una vez ahí estarán dispuestos para ser odenados. Una vez más es muy intuitivo, y fácil de usar.

Bueno... pero no todo es tan perfecto, para mi gusto está un poco vacío de aplicaciones, no sé, podría ser más completo, además de poder hacer públicos algunso documentos o que fueran públicos para una comunidad de usuarios.... etc, pero claro están en fase beta y ya hay aplicaciones instaladas que aún no están funcionales.
Podría tener éxito, podría, la verdad es que es una buena alternativa (yo que ya he empezado a escanear documentos que estoy harta de perder, como la cartilla de la seguridad social.. ), pero la competencia es muy dura y evidentemente, se lo tendrán que trabajar. ;)
PD: Escribir esto con un gato que te lame el dedo pulgar del pie es un poco complicado, espero que no me tengáis en cuenta las idas de olla. :D
Recordad: Morded o Seréis Mordidos
# Escuchando... Subway to Sally; Verloren.
Mientras escribo esto, estoy oyendo la presentación oficial que están haciendo en Zaragoza del proyecto, con un escenario que es un MacBook blanco, gigante la mar de gracioso.
El producto que presentan, es una página que es un escritorio online donde puedes guardar lso diferentes documentos importantes que puedas tener, evitando así el papeleo innecesario que al final siempre se pierde. Con una interfaz muy deductiva y bastante elegante (primero había pensado que imitaba al estilo apple, pero ahora que caigo en la cuenta imita al office 2008), puedes ir moviendo los documentos de forma simple y rápida. Los diferentes archivos (que evidentemente, puedes previsualizar) se pueden clasificar con diferentes etiquetas, aunque no he visto dónde agregarlas.
Hay una aplicación de lo más interesante que es para poder grapar los diferentes documentos, tal y como lo haríamos en la realidad, supongo que será algun tipo de enlace raro, pero ignorante que es una.. no se imagina cómo. :P
A parte de todo ello, hay un pequeño programa que es para escritorio pero sólo para Windows (EJEM, menos mal que tengo máquinas virtuales y he podido instalarla, para chafardear), con la cual puedes subir desde el escritorio tranquilamente los diferentes archivos, que llegarán a la bandeja de entrada y una vez ahí estarán dispuestos para ser odenados. Una vez más es muy intuitivo, y fácil de usar.
Bueno... pero no todo es tan perfecto, para mi gusto está un poco vacío de aplicaciones, no sé, podría ser más completo, además de poder hacer públicos algunso documentos o que fueran públicos para una comunidad de usuarios.... etc, pero claro están en fase beta y ya hay aplicaciones instaladas que aún no están funcionales.
Podría tener éxito, podría, la verdad es que es una buena alternativa (yo que ya he empezado a escanear documentos que estoy harta de perder, como la cartilla de la seguridad social.. ), pero la competencia es muy dura y evidentemente, se lo tendrán que trabajar. ;)
PD: Escribir esto con un gato que te lame el dedo pulgar del pie es un poco complicado, espero que no me tengáis en cuenta las idas de olla. :D
Recordad: Morded o Seréis Mordidos
# Escuchando... Subway to Sally; Verloren.
Comentarios
Me ha gustado mucho leer este blog.
Con el evento de esta mañana, terminaba la fase Beta del desarrollo de TwinDocs. Quien quiera puede ya acceder a la aplicación y crear su propia cuenta en www.twindocs.com.
El sistema de grapas se basa en establecer relaciones entre documentos a nivel de Base de Datos. Pretende ser totalmente sencillo e intuitivo para el usuario.
Prometemos versiones de Ambassador para Mac OS y Linux ;0)
Gracias por el artículo.
Un saludo,
Jaime
¿Por qué no haces eso mismo en una carpeta concreta de tu ordenador?
¿Por qué subir documentos importantes y con información personal a un sitio donde estás ofreciendo esos datos a extraños (los dueños del site)?
(Por cierto, ¿en lugar de grapar virtualmente, no se les puede poner mejor un clip virtual? Es que luego hay que andar con el photoshop borrando los agujeritos virtuales que quedan en la esquina)
Yo cuando me traía trabajo a casa lo subía a google docs para no andar tirando de cedes o de memorias usb, pero no le encontré mas utilidad.
Besotes
Sí me resulta más convincente Zenón como animal triple (gato, araña y muy mono)
Un saludo!!